site logo
site logo

Contempla la belleza

De Montserrat y conéctate con lo sagrado

Reserva tus entradas ahora

Últimas entradas disponibles para los próximos 2 dias

Montserrat Experience
info icon
Menores de 8 años
Montserrat desde Bcn con Tren y Cremallera
info icon
De 4 a 13 años

Total:

Visita básica al Santuario de Montserrat, con una duración de entre 2 y 3 horas. Tiempo suficiente para recorrer la Basílica, acercarte al Trono de la Virgen, visitar el Museo de Montserrat, explorar el Espacio Audiovisual y pasear por los alrededores del monasterio.

regular-icon
Entrada de acceso general
Niño-icon
Menores de 8 años

Excursión desde Barcelona, con una duración de alrededor de 6 a 8 horas en total, incluyendo el trayecto en tren FGC desde Barcelona, el ascenso en tren cremallera a Montserrat, la visita a los espacios principales y tiempo libre para compras, gastronomía o contemplación.

regular-icon
Entrada de acceso general
Niño-icon
De 4 a 13 años

Total:

Mil años de historia entre montañas

Miradores, senderos y formaciones rocosas en el Santuario de Montserrat, en una montaña con alma. El Museo de Montserrat sorprende con una colección de grandes maestros del arte como Caravaggio, Picasso, Dalí…

El origen del Monasterio de Montserrat, ubicado en plena montaña a unos 720 metros de altitud, se remonta al año 880, cuando, según la leyenda, unos pastores vieron una luz y escucharon cantos celestiales en una cueva. Allí encontraron la talla de la Virgen, más tarde conocida como la Moreneta de Montserrat, por el color oscuro de su piel y su simbolismo ancestral. Desde entonces, esta imagen se ha convertido en la patrona de Cataluña y en el principal motivo de peregrinación al santuario.

El monasterio fue fundado oficialmente en 1025 por el abad Oliba y ha superado incendios, guerras y exclaustraciones, manteniéndose como un lugar sagrado, resiliente y profundamente ligado a la identidad catalana. A lo largo de los siglos, Montserrat ha sido visitado por papas, reyes, artistas y millones de viajeros anónimos que han buscado en este enclave algo más que belleza arquitectónica: han buscado inspiración, fe y paz interior.

Hoy en día, hacer una excursión a un lugar de culto como Montserrat es también sumergirse en la historia, la cultura y la naturaleza. Además del monasterio y la visita a la Moreneta, la experiencia incluye la posibilidad de explorar lugares como La Santa Cova, donde se dice que fue encontrada la Virgen, y disfrutar de las múltiples rutas por Montserrat, como la subida a Sant Jeroni, el punto más alto del macizo con vistas impresionantes.

welcome pic

schedules Horarios de apertura


Basílica: De 7:00 a 20:00 horas (de lunes a viernes entre las 12:15 y las 13:15, el acceso a la Basílica sólo se permitirá a las personas con reserva para el Canto de la Escolanía).

Trono de la Virgen: De 8:00 a 10:30 y de 12:00 a 18:25 horas.

Museo de Montserrat: Lunes a viernes de 9:00 h a 18:30 horas.

Fines de semana y festivos: de 9:00 h a 19:30 horas.

Capilla de la Santa Cova: De 10:30 a 17:00 horas.

Todo el año: De 09:30 AM - 7:30 PM (con frecuencia de autobuses cada 30 minutos).

Museo de Montserrat: Lunes a viernes de 9:00 h a 18:30 horas.

info Información


El Santuario de Montserrat abre todos los días del año, sin días de cierre regulares.


Importante: Si viajas en tren desde Barcelona, recuerda que debes canjear tu billete antes de las 14:00 h en la taquilla de FGC (Plaça Espanya). Después no será posible validar el transporte.


Planifica tu visita a Montserrat con antelación y ten en cuenta los horarios, especialmente en temporada alta, cuando la afluencia de visitantes puede ser mayor. Así aprovecharás al máximo tu experiencia.

¿Qué incluye tu experiencia en Montserrat?

Acceso a la Basílica de Montserrat: Entra en el corazón espiritual de Cataluña y descubre la impresionante arquitectura de la Basílica, lugar de recogimiento y centro de la vida monástica en Montserrat.

Visita al Museo de Montserrat: Admira una valiosa colección de arte con obras de grandes maestros como Caravaggio, Dalí, Monet o Picasso, en un museo que sorprende por su riqueza cultural y profundidad artística.

Acceso al Trono de La Moreneta: Acércate a la imagen de la Virgen de Montserrat, la Moreneta, en el horario reservado con tu entrada. Un momento especial de conexión espiritual y tradición catalana.

Audioguía oficial incluida (descargable en móvil): Explora Montserrat a tu ritmo con la audioguía oficial, disponible en varios idiomas, que te acompaña durante todo el recorrido con explicaciones claras y enriquecedoras.

Entrada Montserrat desde Barcelona con tren y cremallera: Incluye todo lo anterior, más billete de ida y vuelta en tren desde Barcelona (FGC desde Plaça Espanya). Acceso al tren cremallera Montserrat desde Monistrol-Vila hasta la cima. Disfrute panorámico del ascenso en cremallera (duración aprox. 15 min)

explore

Consejos para disfrutar al máximo tu visita al Santuario de Montserrat.

Explorar Montserrat es una experiencia inolvidable: espiritual, natural y cultural. Para sacarle el mayor provecho a tu entrada, sigue estos consejos y prepárate para conectar con un lugar único en el mundo.

  • Llega a primera hora: Si quieres ver a la Moreneta sin largas colas, te recomendamos llegar entre las 8:00 y las 10:30. Además, disfrutarás de la montaña con mayor tranquilidad.
  • Valida tu billete con tiempo: Si has elegido la opción con tren y cremallera desde Barcelona, recuerda que debes canjear tu billete en la taquilla de FGC (Plaça Espanya) antes de las 14:00 h.
  • No olvides calzado cómodo: Si planeas recorrer senderos o subir a miradores como Sant Jeroni, lleva calzado adecuado y prepárate para caminar entre paisajes espectaculares.
  • Consulta los horarios: Planifica tu visita sabiendo cuándo abre la Basílica, el museo o la Santa Cova. Así aprovecharás cada momento sin perderte nada.
  • Descarga la audioguía en tu móvil: Tu entrada incluye una audioguía oficial. Descárgala antes de llegar y descubre los rincones de Montserrat con explicaciones a tu ritmo.
  • Evita aglomeraciones en temporada alta: Si visitas en primavera o verano, intenta acudir entre semana o en la última franja del día para disfrutar de un ambiente más contemplativo.

Puedes llegar al Monasterio de Santa María de Montserrat utilizando distintos medios de transporte según tus preferencias y punto de partida.

  • Desde Collbató puedes seguir el antiguo camino de Els Graus, ruta de peregrinos o senderistas, pasando por puntos históricos como Sant Miquel.

  • Sal desde la estación de Plaça Espanya (Barcelona) en la línea R5 de FGC en dirección a Manresa. Bájate en Monistrol de Montserrat, donde conectarás con la cremallera que sube hasta el monasterio. El trayecto completo desde Barcelona dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, con salidas cada hora.

  • Toma el tren R5 hasta la estación Aeri de Montserrat, donde puedes subir en un espectacular teleférico Aeri, cuya duración estimada es de unos 5 minutos y funciona con frecuencia de 15 minutos.

  • Puedes llegar en coche desde Barcelona en poco más de 1 hora, tomando la autopista A-2 o la C-55 hasta Monistrol de Montserrat y luego subir por la carretera de montaña (BP-1121). Hay varios aparcamientos en la base (Monistrol) y en la cima.

Normas de acceso y comportamiento en Montserrat.

  • Vestimenta adecuada: Se recomienda vestir de forma respetuosa. No está permitido acceder con ropa de baño, camisetas ofensivas ni prendas excesivamente reveladoras, especialmente al entrar a la Basílica de Montserrat.
  • Silencio y comportamiento: El monasterio es un espacio de recogimiento. Se ruega mantener un tono de voz bajo, no correr y no interrumpir las celebraciones religiosas.
  • Fotografías: Está permitido tomar fotografías en los exteriores y algunas zonas interiores, pero no se puede usar flash ni trípodes, y en determinadas áreas sagradas, como el Trono de la Virgen, está prohibido fotografiar o grabar vídeo.
  • Equipaje y mochilas: No se permite el acceso a la Basílica con maletas, mochilas grandes o bultos voluminosos. Existen servicios de consigna para dejar objetos antes de la entrada.
  • Acceso restringido: Está prohibido tocar las esculturas o elementos religiosos, subirse a estructuras arquitectónicas o cruzar barreras de seguridad. El acceso a ciertas zonas (como la Escolanía o la Santa Cova) puede estar limitado por horario o por actos religiosos.
  • Accesibilidad: Montserrat es accesible para personas con movilidad reducida en sus principales espacios (Basílica, museo, zona comercial, restaurantes). Algunas rutas exteriores y caminos de montaña presentan desniveles o escaleras, por lo que se recomienda consultar previamente si hay limitaciones específicas.
nuestro img El Monasterio de Montserrat es un lugar sagrado y de gran valor histórico, por lo que se pide a todos los visitantes que respeten una serie de normas básicas para preservar su integridad y garantizar una visita agradable para todos: